Error
Cargando...
Completado

FRED. OLSEN EXPRESS RECOGE 578 KILOS DE RESIDUOS DURANTE LA LIMPIEZA DE LITORAL EN LA PLAYA DE BOCABARRANCO, GRAN CANARIA

09/10/2025 | Fred. Olsen & Terramare
  • La acción contó con la participación de 112 alumnos de los centros IES Pérez Galdós e IES Isabel de España
  • Durante los tres primeros años del proyecto, 1.100 voluntarios han retirado un total de casi 3 toneladas de residuos en playas y fondos marinos de las islas

Más de un centenar de personas se unieron en la limpieza de litoral organizada por Fred. Olsen Express en la playa de Bocabarranco, en Gran Canaria. En total, se recogieron 578 kilos de desperdicios, entre otros, 116 kilos de plástico, 188 kilos de madera trabajada, 62 kilos de latas y 24 kilos de papel y cartón. La acción contó con la participación de 112 alumnos de los centros IES Pérez Galdós e IES Isabel de España, además de personal de la naviera y personas voluntarias de la isla.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto que Fred. Olsen Express desarrolla en colaboración con Terramare Medioambiente y con el apoyo de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales de GESPLAN, y que cumple este 2025 su tercer año consecutivo. La acción forma parte del programa corporativo ‘En Armonía con el Mar’, a través del cual la naviera impulsa más de 90 iniciativas orientadas a la sostenibilidad ambiental y la protección del entorno marino.

“Una vez más nos sorprende gratamente la involucración del público más joven, que en poco más de una hora había recogido casi 600 kilos”, señaló la jefa de Marketing de Fred. Olsen Express, Marina González. Explicó que “ha sido la jornada con mayor cantidad de residuos recogidos, sobre todo metálicos —latas e incluso una puerta—, algo que nos sorprendió frente a otras playas donde predominan los microplásticos y colillas”. Además, agradeció “a Terramare Medioambiente su compromiso y guía para seguir avanzando en la protección de nuestras costas”.

Por su parte el presidente de la asociación Terramare Medioambiente, Germán Beltrán, destacó que “entre los objetos más curiosos que encontramos había bidones, restos de coches e incluso una puerta de metal que pesaba alrededor de 70 kilos. Esta playa se encuentra próxima a un centro comercial, por lo que gran parte de los residuos, entre ellos 62 kilos de latas y 73 kilos de vidrio, parecía proceder de los establecimientos del mismo. Es fundamental seguir concienciando a la ciudadanía, ya que más del 80% de la basura que llega al mar proviene de tierra.”

En estos 3 primeros años del proyecto se han llevado a cabo actividades de limpieza de playa y fondos marinos en 7 de las 8 islas, con la participación de más de 1100 personas, principalmente estudiantes de centros educativos de secundaria, retirando un total de 2900 kilos de residuos. El proyecto tiene como propósito fomentar la participación activa de la comunidad como herramienta fundamental para la conservación de los litorales y fondos marinos de Canarias, impulsando la protección de los ecosistemas y la biodiversidad marina. A su vez, busca concienciar a los más jóvenes sobre la relevancia de preservar el medio marino.

Esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, con especial énfasis en el ODS 14 (Vida Submarina) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), así como en los compromisos establecidos por la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030. Las personas interesadas en conocer las próximas acciones e inscribirse, pueden hacerlo a través de la web https://www.fredolsen.es/es/voluntariados-de-limpiezas-de-litoral-y-fondos-marinos-canarias