Error
Cargando...
Completado

FRED. OLSEN EXPRESS Y TERRAMARE MEDIOAMBIENTE CONTINÚAN LIMPIANDO LOS LITORALES Y FONDOS MARINOS DE CANARIAS

26/02/2025 | Fred. Olsen & Terramare
  • Ambas entidades han renovado el convenio para dar continuidad a su proyecto, con nuevas jornadas de recogida de residuos, concienciación y voluntariado en diferentes enclaves del archipiélago
  • La edición anterior se cerró con la retirada de más de 1.900 kilos de desperdicios y con la colaboración de 940 participantes voluntarios, entre los que destacan 13 centros escolares

Fred. Olsen Express y Terramare Medioambiente han renovado su convenio de colaboración para la realización de jornadas de limpiezas de fondo marino y litoral en distintas playas de Canarias. El proyecto, que tiene por objetivo concienciar y hacer partícipes a grandes y pequeños en la conservación del entorno, alcanza este 2025 su tercer año consecutivo.

Durante su edición anterior, que abarcó los ejercicios de 2023 y 2024, la iniciativa reunió a más de 940 voluntarios de diferentes puntos de las islas, entre los que destacan 13 centros educativos y asociaciones de buceo, entre otros agentes implicados. En total, se realizaron 6 limpiezas en las que se recogieron más de 1.900 kilos de residuos y 8.300 colillas. En concreto, se organizaron jornadas en San Sebastián de La Gomera; playa de Los Cancajos en La Palma; Los Cristianos en Tenerife; playa de Agaete en Gran Canaria; playa del Esquinzo en Fuerteventura y playa Flamingo, en Playa Blanca, Lanzarote.

La jefa de comunicación y marketing de Fred. Olsen Express, Marina González, declara que “estamos muy agradecidos por la gran participación que ha registrado el proyecto durante sus dos primeros años e ilusionados con poder darle continuidad a través de la renovación de este convenio. Se trata de una iniciativa que nos permite aportar nuestro granito de arena para sensibilizar e involucrar a la sociedad en actividades enfocadas a preservar el entorno”. “Lo que más sorprende siempre a los voluntarios es la cantidad de desperdicios de distinta índole que recogemos, incluso cuando un área parece estar limpia a simple vista. Hasta el momento han sido más de 442 kilos de plástico, 401 kilos de madera trabajada o 385 kilos de residuos higiénicos sanitarios, entre otros”, concluye.

Por su parte, el director de la Asociación Terramare Medioambiente, Germán Beltrán, señala que “con esta colaboración no solo contribuimos a mantener la salud de nuestros ecosistemas costeros, sino que hacemos partícipes a distintas generaciones en el proceso. Es muy alentador ver cómo los voluntarios, especialmente los niños y adolescentes de los centros educativos que participan toman conciencia de las consecuencias que tiene el abandono de desperdicios para el entorno natural”. “La actualización del convenio con Fred. Olsen Express nos da la oportunidad de seguir con esta labor y llegar a otros puntos del archipiélago y sus habitantes", apunta Beltrán.

 

Nuevas jornadas de limpieza

Las acciones del proyecto en 2025 se iniciarán con una jornada el 10 de abril en El Hierro, en las inmediaciones del puerto. Como en ocasiones anteriores, la inscripción ya está abierta a través de la web de Fred. Olsen Express https://www.fredolsen.es/es/voluntariados-de-limpiezas-de-litoral-y-fondos-marinos-canarias para voluntarios, centros de buceo e institutos que quieran participar en cualquiera de sus dos modalidades: litoral o fondo marino.

La actividad continuará con dos jornadas más, una en junio en Tenerife y otra en el mes de septiembre en Gran Canaria.

Estas limpiezas de fondo y litoral cuentan con la colaboración de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales (IDECO) y se enmarcan en el proyecto ‘En Armonía con el Mar’ de Fred. Olsen Express, donde la naviera recoge sus más de 70 medidas de sostenibilidad.